Saltar al contenido
cyber

Cómo evitar estafas durante el Cyber Wow y comprar con seguridad

Juntoz |

Durante el Cyber Wow, miles de peruanos se conectan en busca de las mejores ofertas online. Pero así como abundan los descuentos, también aparecen estafadores listos para aprovecharse de compradores desprevenidos.

Por eso, es fundamental aprender a reconocer señales de alerta, verificar la legitimidad de los ecommerce y proteger tus datos personales y financieros. En este blog te enseñamos cómo comprar con seguridad en el Cyber Wow, detectar ofertas falsas y evitar fraudes.

Con estos consejos, podrás aprovechar las promociones sin correr riesgos innecesarios.

Principales riesgos al comprar en eventos masivos

  1. Páginas falsas con ofertas irreales

    Los estafadores copian el diseño de tiendas reconocidas para crear sitios web falsos. Parecen reales, pero están diseñados para robar tu dinero o datos.

  2. Enlaces maliciosos desde redes sociales o mensajes

    Los enlaces que llegan por WhatsApp, Facebook o SMS pueden llevarte a sitios fraudulentos. Muchos usuarios caen por confiar en mensajes aparentemente legítimos.

  3. Suplantación de identidad bancaria

    Algunos sitios falsos simulan pasarelas de pago bancarias para robar los datos de tu tarjeta. Estos fraudes pueden pasar desapercibidos si no estás atento.

Cómo reconocer una tienda online segura

  1. Verifica el protocolo HTTPS

    Una web segura siempre debe empezar con “https://” y mostrar el candado en la barra del navegador. Sin eso, no ingreses tus datos.

  2. Evalúa el diseño y la redacción

    Errores de ortografía, logos borrosos o imágenes de mala calidad son señales de que podrías estar frente a una tienda falsa.

  3. Busca opiniones y reseñas

    Googlea el nombre de la tienda o revisa comentarios en redes sociales y foros. Si hay muchas quejas o advertencias, mejor aléjate.

  4. Confirma si participa oficialmente en el Cyber Wow

    Revisa la web oficial del Cyber Wow y verifica si el ecommerce en cuestión aparece como tienda autorizada. Juntoz, por ejemplo, es participante oficial.

Tips para comprar con seguridad en el Cyber Wow

  1. Compra desde dispositivos y redes seguras


    Evita usar computadoras públicas o redes WiFi abiertas. Prefiere tu conexión móvil o una red doméstica con contraseña.

  2. Usa métodos de pago seguros

    Opta por tarjetas con protección de compras, billeteras digitales como Yape o Plin, o plataformas seguras como Mercado Pago o Izipay.

  3. No compartas tu clave o datos por redes sociales

    Ningún ecommerce te pedirá tu número de tarjeta, clave o CVV por mensaje directo o correo. Si lo hacen, es una estafa.

  4. Guarda siempre tus comprobantes

    Captura pantalla de la orden, guarda el correo de confirmación y revisa tu cuenta bancaria para validar la transacción.

¿Qué hacer si fuiste víctima de estafa digital?

  1. Comunícate de inmediato con tu banco
    Bloquea la tarjeta utilizada y reporta el fraude. Muchos bancos tienen protocolos de protección que te pueden ayudar a recuperar el dinero.

  2. Denuncia ante Indecopi o la Policía Cibernética
    Guarda todos los correos, capturas y detalles. La denuncia formal es clave para frenar redes de estafadores y evitar que más personas caigan.

  3. Publica tu experiencia para alertar a otros
    Las redes sociales, blogs o foros son espacios donde tu testimonio puede servir de advertencia a más usuarios.

Por qué Juntoz es una plataforma segura para comprar

  • Es ecommerce oficial del Cyber Wow y Cyber Days en Perú.

  • Tiene certificados SSL y protección de datos en todas sus transacciones.

  • Cuenta con políticas claras de devolución y atención al cliente.

  • Puedes pagar con tarjetas, transferencias, Yape, Plin o en cuotas.

¿Cómo sé si una tienda es segura?

Verifica que tenga "https://", que esté en el sitio oficial del Cyber Wow y busca reseñas de otros compradores.

¿Qué hago si ingresé mis datos en un sitio falso?

Llama de inmediato a tu banco para bloquear la tarjeta y evita hacer más operaciones desde ese dispositivo.

¿Es más seguro pagar con tarjeta de crédito o débito?

La tarjeta de crédito suele ofrecer más mecanismos de protección y seguros contra fraudes.

¿Comprar desde el celular es menos seguro?

No, mientras uses una red confiable y navegues desde apps oficiales o navegadores seguros.

¿Qué tan seguro es comprar en Juntoz?

Muy seguro. Es una plataforma validada, con medios de pago protegidos, soporte real y políticas claras de atención.

Compartir esta publicación